LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN ÉPOCA DE PANDEMIA

LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN ÉPOCA DE PANDEMIA


                                             La cultura empresarial, a examen con la pandemia | Opinión | Cinco ...

En esta temporada de pandemia las organizaciones empresariales han tenido un gran cambio, al cual se están acoplando con el pasar de los días, no ha sido fácil, pero se han logrado avances positivos como la recuperación de la productividad en los campos laborales a través de medios tecnológicos y la adaptación de medidas de bioseguridad que permiten el trabajo presencial a pequeña escala.Con las condiciones que ha impuesto el gobierno ha cambiado de manera drástica las formas de trabajo a las que veníamos acostumbrados, por lo cual se han optado por nuevas metodologías de trabajo, y se ha buscado la creación de estrategias que faciliten el adaptarse a esta temporada. 

Las metodologías de trabajo mas usadas en este tiempo han sido a través de medios electrónicos, es decir el teletrabajo, de esta manera se ha conseguido cumplir con la mayoría de las funciones y se ha conseguido una productividad estable y continua.

En esta época se resalta la importancia de la cultura organizacional ya que esta permite resolver problemas de adaptación externa y de integración interna, y que pudieran funcionar suficientemente bien a punto de ser consideradas soluciones válidas y, por ende, de ser enseñadas a nuevos miembros del grupo como la manera correcta de percibir, pensar y sentir en relación con estos problemas, en la cual también se incluirán los conceptos de clima organizacional ya que se debe tener en cuenta el estado de cada persona perteneciente al grupo.

La cultura organizacional es un elemento importante para impulsar la competitividad y productividad de la empresa, ya que reconoce las capacidades intelectuales, el trabajo y el intercambio de ideas entre los grupos, al permitir el intercambio de ideas se facilita la realización de las actividades de la empresa, se crea un clima de compañerismo, y al mismo tiempo, de entrega en el trabajo favorable a su nivel de producción.

Tener presente el estado de cultura organizacional permitirá comprender las manifestaciones culturales y permitir a los altos mandos tomar decisiones realmente efectivas en pro del bienestar a largo plazo de la organización de acuerdo a la pandemia.

No tan solo son las empresas, los grupos de personas (familiar, escolar, artístico, musical etc.) también han tomado nuevas formas de trabajo y han tenido que cambiar su cultura organizacional.

cambios culturales despues de coronavirus


Comentarios

Entradas más populares de este blog

MODELO MULTICULTURAL DE DIMENSIONES ACTITUDINALES DE GEERT HOFSTEDE

MODELO DE THOMAS J. PETERS & ROBERT H. WATERMAN